Las comunidades latinas a través de los Estados Unidos están construyendo un nuevo futuro. Desde alcanzar nuevas alturas en logros educativos hasta ser los contribuyentes de más rápido crecimiento a la economía estadounidense, los latinos están allanando el camino para que otros hagan lo mismo.
En Washington, D.C., hay numerosas organizaciones que brindan herramientas y recursos para ayudar a la comunidad latina lograr hacer un trabajo transformativo. En Verizon, hemos invertido en la comunidad, específicamente con programas que promueven la inclusión digital, la educación, el empoderamiento juvenil y las pequeñas empresas para apoyar dichos esfuerzos y reducir la brecha digital. El año pasado Verizon otorgó un total de $300,000 a varias organizaciones latinas en Washington, D.C.
Acerca de las organizaciones:
Carlos Rosario School ofrece cursos gratuitos de inglés, GED y tecnología digital. También ofrecen herramientas de comunicación en línea y ciudadanía para el examen de naturalización para adultos viviendo en Washington, D.C. Verizon le brinda apoyo a la escuela para los programas de inclusión digital y pequeñas empresas.
La Cámara de Comercio Hispana de Greater Washington (GWHCC, por sus siglas en inglés) recibe apoyo por parte de Verizon para los programas de desarrollo empresarial. La organización apoya el desarrollo económico de la región metropolitana de Washington, D.C. y empresas latinas mediante la educación, promoción, educación y acceso a capital.
El Latin American Youth Center empodera a una población diversa de jóvenes para lograr una transición exitosa a la edad adulta a través de programas multiculturales, integrales e innovadores que abordan las necesidades sociales, económicas y profesionales de los jóvenes. El centro recibe apoyo por parte de Verizon para los programas de emprendimiento juvenil.
El Latino Student Fund recibe apoyo por parte de Verizon para los programas de STEM y desarrollo profesional. La organización brinda oportunidades a estudiantes desatendidos y sus familias para promover la educación y liderazgo profesional a través de programas fuera del horario escolar.
CARECEN fomenta el desarrollo de la población latina brindando servicios directos y promueve el emprendimiento local, la participación cívica y la defensa de los derechos civiles. Dicha organización recibe el apoyo por parte de Verizon para los programas de inclusión digital.
Mary’s Center recibe apoyo por parte de Verizon para los programas juveniles y de salud. El centro de salud comunitario ha atendido a más de 65,000 personas de todas la edades, ingresos y orígenes en el área metropolitana de Washington, D.C.
El Teatro Hispano GALA (Grupo de Artistas Latino Americanos) recibe el apoyo por parte de Verizon para los programas de arte y cultura. Desde 1976, GALA ha promovido la cultura y las artes latinas para un público diverso. El teatro ha presentado creaciones que responden a las comunidades de hoy día y preservado la riqueza de la herencia latina como fuente de inspiración para generaciones futuras.
El reporte Hispanic Small Business Report de Verizon Business, realizado por Morning Consult, destacó la adopción de tecnología, el deseo de asesoramiento y asistencia y la perspectiva económica de los propietarios de pequeñas empresas hispanas. Verizon creó la plataforma Small Business Digital Ready, un recurso en línea gratuito para las pequeñas empresas, con enfoque específico en ayudar a los propietarios de empresas diversas y de escasos recursos. Para más información sobre Small Business Digital Ready, visita: https://digitalready.verizonwireless.com/