- MenuAllNetworks & platformsProducts & plansResponsible businessPublic safetyFinancialNoticiasFIFA World CupNews ReleasesMedia ContactsB-roll and imagesVerizon Fact SheetRSS FeedsEmergency ResourcesCable Facts
A la ciudad de Los Ángeles se le puede definir por su resiliencia. Juntos, hemos superado terremotos, incendios forestales como los de Palisades y Eaton en 2025, y tormentas históricas. Y en cada crisis, nuestra capacidad para mantenernos conectados ha sido nuestro salvavidas digital. Sin embargo, ese salvavidas hoy está en riesgo ante una amenaza implacable y creciente: el vandalismo de la red de telecomunicaciones y el robo de cobre.
Esta ola de crímenes en la que gente sin escrúpulos corta cables de cobre y fibra óptica para venderlos en unos cuantos dólares a menudo se le considera como "robo menor". Pero las consecuencias para nuestras comunidades son inmensas. Para decirlo claro: esta es una crisis de seguridad pública que desestabiliza la infraestructura de la cual depende nuestra ciudad. Por ello, en Verizon, colaboramos activamente con las autoridades y cuerpos de seguridad para combatir esta forma de vandalismo porque éste es un crimen en contra de todos los angelinos.
El verdadero riesgo del robo de cobre: la falta de conexión con los servicios de emergencia representan un riesgo de vida o muerte
Sin duda, el mayor impacto del robo de cobre está en la seguridad pública. Cuando los ladrones cortan una línea para vender el cobre en un par de dólares, están creando un peligroso vacío en la red de comunicaciones. Y eso pone en riesgo a todos los residentes, sobre todo los más vulnerables, como los adultos mayores, quienes dependen de su teléfonos móviles para pedir ayuda o tienen dispositivos médicos cuya conectividad depende del estado de la red.
En una ciudad que constantemente enfrenta la amenaza de incendios, cada segundo cuenta. Una falla en la conexión durante cualquier emergencia, ya sea un incendio en una casa, una crisis médica o una alerta de evacuación, los Angelinos podrían no recibir las alertas de emergencia o llamar al 911. En California, somos testigos de cómo este tipo de crimen interrumpe los servicios de emergencia del 911. Esto no es un riesgo en teoría; es una amenaza real y presente. Cuando nuestra red se ve interrumpida por estos actos de vandalismo, los ladrones no solo están robando cable; están robando el tiempo respuesta de nuestros rescatistas y cuerpos de emergencia, poniendo en riesgo la seguridad de nuestras familias y nuestros vecinos.
En Verizon somos resilientes: corremos hacia las emergencias, no nos alejamos de ellas
En Verizon, operamos con la meta de brindar el mejor servicio de conectividad, y el más confiable. Al igual que los residentes de Los Ángeles, somos resilientes. Nuestra red está construida para resistir desastres naturales. Durante los devastadores incendios de Palisades y Eaton, nuestra infraestructura se mantuvo firme, diseñada con redundancias, energía de respaldo y tecnologías de fibra y red móvil con múltiples niveles.
Sin embargo, el vandalismo y robo de cobre crean una crisis donde no la había. Cuando estos eventos ocurren, nuestros ingenieros y técnicos, quienes también viven en el sur de California, inmediatamente corren hacia cualquier emergencia para brindar apoyo. Trabajan sin descanso, en entornos peligrosos, para empalmar líneas de fibra cortadas y restaurar la conectividad.
Según datos divulgados en la reciente Cumbre de la Industria de Telecomunicaciones: Protegiendo la Infraestructura Crítica de Comunicaciones, cuando se trata de ataques a la infraestructura de la red, California y Texas suman más de la mitad del número de incidentes reportados a nivel nacional.
El verdadero costo del robo de cobre: más que dinero, nos está robando nuestro futuro
La idea de que el vandalismo es un crímen sin víctimas no podría ser más erronea. Este es un crimen con víctimas tangibles y consecuencias cuantificables que dañan directamente nuestro futuro.
Los millones de dólares que se invierten en reparaciones de emergencia, ya sea dinero de Verizon o dinero de los impuestos que pagan los contribuyentes, esos recursos podrían destinarse a mejorar la calidad de la red como expandir el acceso a banda ancha en comunidades desatendidos o desplegar la tecnología 5G de próxima generación donde más se necesita.
Mi esperanza es que todos podamos trabajar juntos para mantener la conectividad segura y a los residentes de Los Ángeles siempre conectados cuando más se necesita.
Articulos relacionados
Network vandalism in LA: a public safety crisis, not 'petty theft.' Thieves endanger lives by cutting emergency communication lines, especially for vulnerable residents.
Reflecting back on those early years, how could I have known how that moment would set my life on a new course, one filled with curiosity and a desire for learning.