Accessibility Resource CenterSkip to main content
About UsCareers
Support
Our Company
  • Our Company Overview
  • Who We Are Who We Are
    • Overview
    • Our Culture
    • History and Timeline
    • Headquarters & Contact Info
    • Verizon Fact Sheet
    • Leadership
  • What We Do What We Do
    • Overview
    • 5G
    • Innovation Labs
    • 4G LTE
    • Broadband & Fiber
    • Internet of Things
    • Managed Security
    • Verizon Ventures
  • How We Operate How We Operate
    • Overview
    • Code of Conduct
    • Management Governance
    • Open Internet
    • Policies
    • Retiree Information
    • State Government Affairs
 
News
  • News Center News Center
    • News Center
    • Networks & Platforms
    • Products & Plans
    • Responsible Business
    • Financial
    • Public Safety
    • Noticias
  • News Releases News Releases
    • News Releases
    • Media Contacts
    • B-roll and images
    • RSS Feeds
    • Emergency resource center
    • Verizon Fact Sheet
 
Responsibility
  • Responsibility Overview Responsibility Overview
    • Responsible Business Report
  • Digital Inclusion Digital Inclusion
    • Overview
    • Verizon Innovative Learning
    • Verizon Innovative Learning HQ
    • Small Business Program
  • Environmental Responsibility Environmental Responsibility
    • Disaster Resilience
  • Human Prosperity Human Prosperity
    • Overview
    • Reskilling Program
    • Employee Volunteers
  • Sharing our Success Sharing our Success
    • Overview
    • Giving and Grants
    • Employee Giving
  • Product Responsibility Product Responsibility
    • Overview
    • Accessibility
    • Account Security
    • Privacy Policy
  • Parenting in a Digital World Parenting in a Digital World
    • Overview
    • Digital Parenting 101
    • Young children 3-8
    • Preteens 9-12
    • Teenagers 13-18
    • By topic
    • Meet the editorial team
 
Investors
  • Investor Relations overview
  • Financial Reporting Financial Reporting
    • Overview
    • SEC Filings
    • Annual Reports
    • Quarterly Earnings
    • Stock Information
    • Dividend History
    • Tax Information
    • Fixed Income
    • Asset-backed Securitization
  • Corporate Governance Corporate Governance
    • Overview
    • Board of Directors
    • Board Committees
  • Shareowner Services Shareowner Services
    • Overview
    • Cost Basis Calculator
    • Shareowner FAQs
  • Responsible Business Reporting Responsible Business Reporting
    • Overview
  • News & Events News & Events
    • Investor Events & Webcasts
    • Investor News
    • Investor Calendar
    • Email Alerts
  • Contact Investor Relations
 
Support
About UsCareers
end of navigation menu
  1. About
  2. News
  3. Noticias
  4. Qué deben saber los padres sobre el sadfishing
News Center
  1. Menu
    All News
    Networks & Platforms
    Products & Plans
    Responsible Business
    Public Safety
    Financial
    Noticias
    News Releases
    Media Contacts
    B-roll and images
    Verizon Fact Sheet
    RSS Feeds
    Emergency Resources
    Cable Facts
09/27/2023|Noticias

Qué deben saber los padres sobre el sadfishing

El sadfishing es un método rápido de buscar compasión o llamar la atención por internet, pero puede resultar contraproducente. Aprende a cómo detectarlo, cuándo intervenir y cómo enseñarle a la juventud a responder.

English
Teen Sadfishing

Tal vez hayas visto una publicación en las redes sociales como esta: una selfie de aspecto triste con un pie de foto con palabras vagas como “Me siento triste”. Hay un término para publicar fotos como esta para captar la atención de inmediato: sadfishing.

¿Qué es el sadfishing?

En simples palabras, el sadfishing es cuando una persona publica una historia o foto triste para recibir más comentarios o reacciones. El término proviene de “phishing”, el engaño en línea donde alguien intenta “pescarte” información, como un número de teléfono, correo electrónico o domicilio. El sadfishing es similar, pero se trata de pescar compasión, no datos.

El sadfishing puede aparecer en una publicación en las redes sociales, en un mensaje privado o en un chat grupal. Al igual que las falsas alarmas en la historia del niño que gritaba lobo, publicar demasiadas fotos tristes y poco claras resultará siendo contraproducente. Cuánto más sadfishing haga una persona, menos interacciones conseguirá. Como en cualquier adicción, este rendimiento decreciente podría ser perjudicial para la salud mental, razón por la cual los padres deben ser conscientes e informarse sobre enfoques útiles ante cualquier reacción.

Ejemplos de sadfishing

Por lo general, una publicación de tipo sadfishing es muy personal y emotiva. Por ejemplo:

  • La selfie triste. La imagen muestra a una persona llorando, triste o de perfil. El pie de foto hace referencia a las dificultades de la vida, o incluso algo más vago, como “otra vez no”.
  • Contenido triste. Puede ser una cita de un personaje famoso, una película o una canción, o incluso una cita al azar. Por lo general, también suele haber un fondo triste, como una conmovedora escena en la naturaleza, para intensificar la emoción. Tal vez la frase “Estoy muy cansado”, con una foto de alguien haciendo limonada con limones. O simplemente algo como “A veces todo lo que necesitas es un mejor amigo, una larga charla y muchas lágrimas”.
  • Mucha información. Estas publicaciones están cargadas de una gran cantidad de detalles sobre las dificultades y puede incluir una foto de la persona en un hospital o en el consultorio del médico.

¿Cómo darte cuenta si tu hijo adolescente hace sadfishing?

Como padre responsable, es útil seguir a tus hijos en las redes sociales para que puedas detectar los momentos y ayudarles a tomar decisiones apropiadas para su edad en las redes sociales.

Si ves una publicación como las descritas anteriormente, no necesariamente significa que practican el sadfishing. Si tu hijo o hija se quiebra un brazo y publica una foto desde el hospital o el consultorio médico, lo más probable es que esté compartiendo cosas de su vida. (Pero esta puede ser una buena oportunidad para mantener una conversación sobre su identidad en internet y explicarle por qué es mejor mantener en privado muchos asuntos relacionados con la salud).

El comportamiento comienza a derivar hacia el sadfishing si tu hijo o hija no expresa claramente por qué está triste o si la publicación no coincide con lo que sabes que ocurre en su vida. Por ejemplo, es posible que comparta una foto desde el consultorio médico, pero no ha ido al médico en meses. Una característica distintiva del sadfishing es la revisión obsesiva de este tipo de publicaciones en busca de comentarios y “Me gusta”.

¿Qué pueden hacer los padres sobre el sadfishing?

La mayoría de las publicaciones del tipo sadfishing encajan en uno de estos tres niveles. En cada uno de ellos debes intervenir y pasar un rato a solas con tu hijo o hija, pero sin mencionar su publicación específica como motivo de tu intervención.

  • Nivel bajo: búsqueda de la atención. Estas publicaciones son tristes, poco claras y frecuentes, pero tu hijo o hija se muestra alegre, e incluso feliz, fuera de la red. Considera la posibilidad de contribuir a esa atención, ya sea directa o indirectamente. Por ejemplo, dedica un tiempo, como una “cita” programada con frecuencia, para compartir momentos en conjunto. Deja que tu hijo o hija tome la iniciativa en estas salidas, pero hazle saber que se le quiere por lo que es. Muestra interés genuino por sus actividades y por las cosas que le gustan. O sugiere y ayúdale a reunirse con una o dos de sus amistades para asistir a un evento o realizar una actividad con una regularidad razonable que le ayude a aliviar la falta de atención que pueda estar sintiendo.
  • Nivel medio: una llamada de atención. Estas publicaciones se destacan de lo que suele publicar y pueden ser un poco incómodas de leer o estar cargadas emocionalmente, ya que comparten en exceso una lucha personal. Tal vez tu adolescente está teniendo dificultades con un tema concreto en la escuela o sufra acoso escolar. Hazte un tiempo para hablar sobre lo que le ocurre y hacerle preguntas concretas, cómo “¿Te gustan todos tus maestros? ¿Cuál es el que menos te gusta?” o “Hace tiempo que no sales con Maddie, ¿están bien?”.
  • Nivel alto: hacer referencias a autolesiones u otros comportamientos extremos. Esto debe tomarse con seriedad y con el sentido de urgencia adecuado en función de la naturaleza de las publicaciones. Busca ayuda y asesoramiento de un profesional de la salud mental de inmediato.

Cómo hablar con tus adolescentes sobre el sadfishing

Incluso si tu adolescente no practica el sadfishing, puede ser una buena idea conversar sobre este tema durante una de sus “citas” habituales. Puedes ayudarle a comprender qué es el sadfishing (y que puede resultar contraproducente) e incluso cómo detectarlo en las publicaciones de sus amistades. Recuérdale que el sadfishing puede llamar la atención de depredadores en la red u otras personas que buscan aprovecharse de adolescentes vulnerables.

Además, hazle saber que la mejor manera de reaccionar ante una publicación del tipo de sadfishing de una amistad es responderle a la persona y no en la publicación. Es decir, enseña a tu adolescente que, si considera que una amistad practica el sadfishing, se acerque y le diga: “¡Ey! ¡Hagamos algo! Hace tiempo que no nos vemos”.

En las conversaciones con tu hijo o hija, hazle saber que está bien estar triste, pero el sadfishing no es una solución al problema. Después de todo, cuánto más se practique el sadfishing, menos personas le creerán, que es lo contrario de lo que esa persona quiere conseguir. Recuerda a tu adolescente que, si siente soledad o tristeza, puede pasar el tiempo con sus amistades, encontrar maneras de elevar su autoestima fuera de la red o pedir ayuda. Y siempre puede contar contigo.

Vigila su teléfono, sin mirarlo, con Smart Family.

Sobre la autora:

Sarah Kimmel Werle es entrenadora digital para padres y experta en tecnología familiar. Creó Family Tech LLC para ayudar a las familias a comprender y gestionar la tecnología en sus casas. También ofrece consejos tecnológicos rápidos a diario en su cuenta de Instagram @FamilyTech.

Preguntas

Cuanto más seguido se practique el sadfishing, menor será la interacción. La pérdida de interacción puede ser perjudicial para la salud mental del adolescente. El sadfishing puede atraer a depredadores de la red que buscan aprovecharse de la juventud vulnerable. También puede ser una señal de un trastorno de la personalidad.

Puede ser. Quizá sea más útil hablar directamente con tu adolescente en vez de reaccionar a la publicación. Planifica un espacio individual para conversar sobre lo que ocurre, pero que la publicación no sea el tema principal. En cambio, enfócate en el adolescente. Si la publicación hace referencia a autolesiones u otros comportamientos destructivos, busca ayuda especializada con la urgencia adecuada.

Articulos relacionados

Encuesta sobre el estado de pequeñas empresas 2025: Crece la demanda de IA, ciberseguridad y redes sociales
05/20/2025

El informe indica que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están implementando tecnología con determinación para fomentar el crecimiento del mercado y la eficiencia operativa.

Los Red Hot Deal Days de Verizon están de vuelta con las mejores ofertas
05/15/2025

Verizon anuncia "Red Hot Deal Days" del 15 al 28 de mayo de 2025, con las mejores ofertas en teléfonos, relojes, tabletas, internet residencial y más para clientes nuevos y existentes.

Whether you are raising a concern or have only a question, we want you to know it’s important to us. You are about to visit a third-party website, and the information you provide will be submitted directly to Verizon Ethics. If you have any questions about how the information you share will be used, please view our Ethics Privacy Notice.

Proceed
Services & Solutions
  • Verizon.com
  • Mobile Plans
  • Mobile Devices
  • Home Services
  • Small and Medium Business
  • Enterprise Solutions
  • Verizon Connect
  • Public Sector
  • Partner Solutions
Support
  • Mobile Online Support
  • Home Online Support
  • Contact Customer Support
  • Sign in to your Account
  • Store Locator
  • Account Security & Fraud Claims
  • Accessibility
Innovation
  • Innovation Labs
  • Verizon Ventures
Network Technologies
  • 4G LTE
  • 5G
  • Fiber Optics
  • Multi-Access Edge Compute (MEC)
Careers
  • Welcome to the #VTeamLife
  • Life at Verizon
  • Culture & Diversity
  • Search Open Roles
  • Careers Site Map
Follow Verizon News
  • twitter
  • instagram
Follow Inside Verizon
  • twitter
  • instagram
Follow Verizon Careers
  • linkedin
  • twitter
  • instagram
Follow Customer Support
  • facebook-official
  • twitter
Follow VerizonGreen
  • twitter
  • Privacy Policy
  • California Privacy Notice
  • Health Privacy Notice
  • Your Privacy Choices
  • Terms & Conditions
  • Accessibility
  • Open Internet
  • Important Consumer Information
  • About Our Ads
  • Site Map
© 2025 Verizon